Limpiar un horno pirolítico sin recurrir a productos químicos es una tarea que puede parecer desafiante, pero en realidad se puede lograr de manera eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Los hornos pirolíticos son electrodomésticos modernos que cuentan con un sistema de autolimpieza que se basa en altas temperaturas para quemar los residuos de alimentos y convertirlos en cenizas, las cuales se pueden retirar con facilidad una vez que el ciclo de limpieza ha finalizado.
Precio: 5,69 € (18,97 € / l)
Características del producto:
- Desgrasa la grasa y limpia dentro del horno
- Limpieza en frío fácil y rápida
- Disuelve la grasa quemada sin frotar ni rascar
¿Por qué evitar los productos químicos?
Los productos químicos de limpieza convencionales pueden ser efectivos para eliminar la grasa y la suciedad, pero suelen contener sustancias tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Al optar por métodos de limpieza más naturales, no solo estás protegiendo tu salud y la de tu familia, sino que también estás contribuyendo a reducir la contaminación química en el hogar.
Los pasos para limpiar un horno pirolítico sin productos químicos
1. Espera a que el horno se enfríe completamente
Antes de iniciar el proceso de limpieza, asegúrate de que el horno esté frío para evitar quemaduras. La pirolisis suele generar altas temperaturas, por lo que es importante esperar al menos unas horas después de que el ciclo de limpieza haya finalizado.
Precio: 6,99 € (9,99 € / l)
Características del producto:
- Limpieza eficaz de grasa incrustada el limpia hornos tenn está formulado para eliminar fácilmente la grasa y la suciedad más incrustada en tu horno
- FormulaciÓn con bioalcohol para una limpieza eficaz y segura el limpia hornos tenn incluye bioalcohol en su fórmula
- Excelente rendimiento en limpieza de hornos gracias a su potente formulación
2. Retira las cenizas con un paño húmedo
Una vez que el horno se ha enfriado, utiliza un paño húmedo o una esponja suave para retirar las cenizas que se han formado durante el proceso de pirolisis. Este paso te permitirá eliminar los residuos quemados de manera sencilla y sin dañar las superficies del horno.
3. Limpia los restos de suciedad con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un producto natural y efectivo para eliminar la grasa y los restos de comida pegados en el horno. Mezcla bicarbonato de sodio con un poco de agua para crear una pasta espesa y aplícala en las zonas más sucias del horno. Deja actuar durante unos minutos y luego frota suavemente con un paño o esponja.
4. Utiliza vinagre blanco para eliminar olores y desinfectar
El vinagre blanco es un desinfectante natural que también ayuda a neutralizar los olores desagradables. Rocía un poco de vinagre blanco en el interior del horno y deja actuar durante unos minutos. Luego, limpia con un paño húmedo para eliminar cualquier residuo de bicarbonato de sodio y dejar el horno fresco y limpio.
5. Seca y ventila el horno
Una vez que hayas terminado de limpiar el horno, asegúrate de secar bien todas las superficies con un paño limpio y seco. Abre las ventanas de la cocina para permitir que el horno se ventile y eliminar cualquier olor residual de los productos de limpieza naturales que has utilizado.
Precio: 15,33 € (3,07 € / l)
Características del producto:
- Altamente concentrado desengrasante de alta eficacia
- VersÁtil y eficaz perfecto para la limpieza de hornos
- AcciÓn rÁpida y profesional su fórmula altamente concentrada actúa en segundos
Limpiar un horno pirolítico sin recurrir a productos químicos es una forma segura y eco-friendly de mantener este electrodoméstico en óptimas condiciones. Siguiendo estos sencillos pasos y utilizando ingredientes naturales, podrás disfrutar de un horno limpio y libre de residuos dañinos para tu salud y el medio ambiente.